EL DILEMA DE LOS LÍDERES: IA O INTUICIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS

Ginger Elizabeth Salazar Pin, Karla Briggitte Villegas Villavicencio, Mercedes Mareley Pincay Manobanda, Lizty Fabiana López Pérez, Damaris Nalexy Muñiz Arana

Resumen


El estudio analiza el dilema que enfrentan los líderes en la toma de decisiones estratégicas, debatiéndose entre el uso de la in teligencia artificial y la intuición humana. En un contexto empresarial altamente competitivo y digitalizado, la IA se presenta como una herramienta clave para optimizar procesos y mejorar la precisión en la toma de decisiones, mientras que la intuición sigue siendo esencial para evaluar escenarios complejos donde los datos pueden ser insuficientes o ambiguos. El problema central radica en cómo integrar ambas metodologías de manera eficiente, minimizando las limitaciones de cada una. El objetivo de la investigación es identificar las áreas donde cada enfoque aporta mayor valor y proponer estrategias para su integración armoniosa. Se utilizó una metodología basada en la revisión literaria y el análisis comparativo de casos, examinando buenas prácticas empresariales en el uso de la IA y la intuición. Los resultados evidencian que la IA sobresale en análisis de datos (90%) y planificación empresarial (85%), mientras que la intuición es más efectiva en la gestión del talento humano (90%) y la innovación (85%). La combinación de ambas estrategias genera mejores resultados, garantizando una toma de decisiones más equilibrada. En conclusión, se recomienda la ca pacitación en IA para líderes, el uso de modelos híbridos de toma de decisiones y la evaluación continua del impacto de la IA en la gestión organizacional.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2865

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.