EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA

Mónica del Pilar Quiñónez-Cercado, Bexy Maluly Rodriguez Pareja, Clemencia Aracely Valle Cevallos, Lesly Fernanda Quizhpi Espinoza, Diana Liseth Palacios Parrales

Resumen


El estudio se desarrolló con el propósito de analizar cómo los líderes empresariales adoptan y gestionan la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias organizacionales. La problemática abordada radica en la falta de capacitación directiva y resistencia al cambio en la implementación de IA, lo que limita su integración efectiva en la toma de decisiones estratégicas. Como objetivo principal, se buscó establecer directrices que orienten a los líderes en la incorporación ética y eficiente de la IA, promoviendo la formación continua y la adaptación organizacional. La metodología se basó en una revisión literaria exhaustiva, analizando fuentes académicas recientes sobre la interacción entre liderazgo y transformación digital, complementada con un análisis comparativo de estrategias empresariales exitosas en la adopción de IA. Los resultados evidencian que solo el 45% de los directivos cuenta con formación en IA, mientras que el 60% de las empresas han integrado esta tecnología en su planificación estratégica, aunque un 30% todavía muestra re sistencia al cambio. Asimismo, se identificó que un 75% de las organizaciones consideran la IA esencial para su competitividad futura, pero el 40% enfrenta problemas en su implementación ética, lo que resalta la necesidad de políticas de transparencia y supervisión algorítmica. En conclusión, la investigación subraya la importancia de fortalecer la capacitación directiva, establecer regulaciones claras y fomentar una cultura organizacional orientada a la innovación, asegurando que la IA sea utilizada de manera responsable y estratégica en la gestión empresarial.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2857

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.