EL CAMBIO COMO CONSTANTE: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TIEMPOS DE DISRUPCIÓN
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar cómo las organizaciones pueden integrar la adaptabilidad y la resiliencia en sus procesos de planificación estratégica para enfrentar entornos disruptivos. La problemática radica en que, en el contexto actual, caracterizado por una alta volatilidad e incertidumbre, las empresas deben redefinir sus estrategias para anticiparse a cambios abruptos, responder eficazmente y capitalizar oportunidades emergentes. Se utilizó una revisión literaria como metodología principal, basada en el análi sis de fuentes académicas recientes y estudios de caso sobre cambio organizacional, innovación disruptiva y liderazgo estratégico. Los resultados evidencian que las empresas que implementan modelos de planificación estratégica flexible, como la planificación basada en escenarios y enfoques ágiles, logran minimizar riesgos y mejorar su capacidad de respuesta ante crisis. Además, la incorporación de herramientas tecnológicas y el desarrollo de una cultura organizacional resiliente son factores clave para garantizar la sostenib ilidad empresarial en tiempos de incertidumbre. En conclusión, la investigación confirma que la planificación estratégica efectiva no solo permite a las organizaciones adaptarse a los cambios, sino que también les otorga una ventaja competitiva en mercados altamente dinámicos.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2851
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.