SEGMENTACIÓN DE MERCADOS EN TIEMPO REAL: INNOVACIÓN Y AGILIDAD EMPRESARIAL

Angel Alexis Manobanda Suárez, Keyla Jessenia González Flores, Nayeli Melissa López Muentes, Cristopher Joel Mosquera Miranda, Fredric Eduardo Ponce Pincay, Lidia Noemi Loor Palma

Resumen


La investigación analiza el impacto de la segmentación de mercados en tiempo real en la innovación y agilidad empresarial, destacando el papel de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en este proceso. La problemática radica en la necesidad de las empresas de adaptarse a entornos cada vez más dinámicos y responder con rapidez a los cambios en el comportamiento del con sumidor, lo que requiere el uso de metodologías avanzadas de segmentación. Como objetivo, se plantea identificar las herramientas y estrategias que permiten optimizar la toma de decisiones en mercados competitivos, mejorando la eficiencia operativa y la person alización de la oferta. La metodología utilizada fue una revisión de literatura que incluyó fuentes académicas y especializadas entre 2021 y 2025, con un enfoque en la recopilación y análisis de información sobre segmentación predictiva y modelos de negocio ágiles. Los resultados muestran que la aplicación de IA en la segmentación permite una mayor precisión en la identificación de segmentos, reduciendo costos y mejorando la fidelización de clientes. Además, se evidencia que la implementación de informes en tiempo real facilita ajustes estratégicos inmediatos, fortaleciendo la capacidad de adaptación de las empresas. En conclusión, se destaca que la segmentación en tiempo real, combinada con tecnologías avanzadas, potencia la competitividad empresarial y permite responder con mayor eficacia a las fluctuaciones del mercado, lo que la convierte en una herramienta esencial para la innovación organizacional.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2846

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.