DECISIONES GERENCIALES AUTOMATIZADAS: INTEGRANDO BIG DATA Y MACHINE LEARNING

Yhonny Alberto Pincay Mendoza, Verónica Cecilia Marcillo Salazar, Verónica Valeria García Constante, Armando Gabriel Espinoza Cesme, Ana María Morán Holguín, Génesis Ariana Veloz Santa Cruz

Resumen


La investigación aborda la creciente necesidad de optimizar la toma de decisiones empresariales mediante tecnologías avanzadas. La problemática central radica en la complejidad del procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que dificulta la toma de decisiones estratégicas eficientes. El objetivo del estudio fue analizar cómo la integración de big data y machine learning puede automatizar y mejorar la gestión gerencial, identificando oportunidades y desafíos de su implementación. La metodología utilizada consistió en una revisión sistemática de la literatura reciente (2021-2025), recopilando estudios de bases académicas reconocidas y analizando tendencias y aplicaciones en distintos sectores. Los resultados indican que la automatización basada en big data y machine learning ha mejorado la eficiencia operativa, reduciendo costos y optimizando el tiempo de respuesta en la toma de decisiones empresariales. No obstante, se identificaron desafíos clave como la necesidad de infraestructura tecnológica, la capacitación del talento humano y la gestión del cambio organizacional. En conclusión, si bien la integración de estas tecnologías representa una ventaja competitiva significativa, su implementación requiere estrategias adecuadas para minimizar riesgos y maximizar beneficios.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2830

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.