EL LIDERAZGO COLABORATIVO COMO EJE DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Resumen
El estudio aborda el liderazgo colaborativo como eje de la planificación estratégica en organizaciones modernas. La problemática radica en la necesidad de modelos de liderazgo más inclusivos y participativos que permitan una gestión estratégica efectiva y adaptable a los cambios del entorno. El objetivo principal fue analizar cómo el liderazgo colaborativo puede integrarse en la planificación estratégica, identificando prácticas y herramientas que faciliten su implementación y evaluando su impacto en la eficacia organizacional. Para ello, se llevó a cabo una revisión literaria y un análisis comparativo de diversos modelos de liderazgo y planificación estratégica, complementado con el estudio de casos documentados en empresas e instituciones educativas. Los resultados evidenciaron que el liderazgo colaborativo, mediante el uso de metodologías ágiles, reuniones participativas y herramientas digitales, mejora significativamente la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la satisfacción del talento humano. Además, se constató que este modelo de liderazgo favorece la innovación y la capacidad de adaptación organizacional, permitiendo una planificación estratégica más efectiva. Se concluye que la implementación del liderazgo colaborativo en la planificación estratégica requiere un cambio estructural en las organizaciones, promoviendo una cultura de participación, confianza y corresponsabilidad, lo que garantiza mayor resiliencia y competitividad.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2829
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.