DE LAS STARTUPS A LAS MULTINACIONALES EL PAPEL DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Nelson Adrián Holguín Gutierrez, Mayolhet Dhanayara Pincay Limones, Carlos Josue Pincay Sánchez, Melissa Jamileth Baque Quijije, Damary Lidsay Rivera Cedeño

Resumen


El estudio analiza comparativamente cómo la planificación estratégica impacta en el desarrollo y sostenibilidad de startups y multinacionales. La planificación estratégica es fundamental para guiar el crecimiento empresarial, permitiendo que las startups adopten estrategias flexibles e innovadoras, mientras que las multinacionales aplican modelos estructurados orientados a la eficiencia y expansión. La problemática radica en la necesidad de comprender las diferencias y similitudes en la aplicación de estrategias en estos dos tipos de organizaciones, así como los factores que influyen en su efectividad en distintos contextos. Para ello, se utilizó una metodología basada en revisión documental, análisis comparativo y representación gráfica de datos. Los resultados evidencian que las startups presentan mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a cambios, mientras que las multinacionales cuentan con un acceso más sólido a financiamiento y estructuras organizativas definidas. Se concluye que la combinación de metodologías ágiles y planificación estructurada puede optimizar la gestión estratégica en ambos tipos de empresas, favoreciendo su crecimiento en entornos dinámicos.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2860

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.