PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 5.0: EL FUTURO DE LAS EMPRESAS EN LA ECONOMÍA DIGITAL

Jonás Sneider Calle García, Ricky Damián Villegas Castillo, Clemencia Aracely Valle Cevallos, María Mailin Bravo Alcivar, Kerly Margarita Tubay Choez

Resumen


Este estudio tuvo como propósito analizar la planificación estratégica 5.0 como herramienta clave para que las empresas enfrenten los desafíos de la economía digital. La problemática radica en la necesidad de integrar tecnologías avanzadas en los procesos estratégicos, garantizando al mismo tiempo el bienestar laboral y la sostenibilidad ambiental en un entorno de constante cambio. Se utilizó una metodología basa da en revisión literaria, análisis comparativo de modelos estratégicos y estudios de caso de empresas que han implementado la Industria 5.0. Los resultados evidencian un incremento significativo en la adopción de tecnologías digitales avanzadas, pasando del 60% en 2023 al 80% en 2025, así como un mayor énfasis en el bienestar laboral (75% en 2025) y la sostenibilidad ambiental (70% en 2025). Se concluye que la planificación estratégica 5.0 permite a las empresas mejorar su competitividad, optimizar sus procesos y fomentar una cultura organizacional centrada en la innovación y la responsabilidad social. Finalmente, se presentan recomendaciones para su implementación efectiva en diversos sectores empresariales.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2841

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.