GESTIÓN DE INVENTARIOS Y LA EFICIENCIA OPERATIVA DE LUBRIREPUESTOS NAVARRETE

Gloria Pascuala Chiquito Tigua, Gloria Lisbeth Cedeño Muñoz

Resumen


El estudio identificó la problemática relacionada con el control ineficiente de inventarios, lo que generaba demoras en la atención al cliente, costos adicionales por almacenamiento y pérdidas económicas por obsolescencia de productos. El objetivo prin cipal fue determinar cómo la gestión de inventarios impacta la eficiencia operativa de la empresa para proponer estrategias de me jora. La metodología empleada incluyó métodos descriptivo, analítico, inductivo y deductivo, combinados con técnicas cualitativas y cuantitativas mediante entrevistas y encuestas a los trabajadores. Los resultados indicaron que el 50% de los empleados realiza controles de inventario regularmente, mientras que un 38% lo hace ocasionalmente y un 12% casi nunca, lo que evidencia incon sistencias en la gestión. Además, el 75% repone productos en menos de una semana, pero el 25% tarda hasta dos semanas, lo que puede afectar la disponibilidad de productos. Asimismo, el 63% de los encuestados afirmó que los errores en los registros provocan retrasos en los procesos, impactando negativamente en la operatividad de la empresa. Como conclusión, se determinó que la falta de automatización en la gestión de inventarios genera errores que afectan la planificación y eficiencia operativa, por lo que se recomien da la implementación de sistemas tecnológicos avanzados y controles internos más estrictos para optimizar la gestión y mejorar la competitividad de la empresa.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2837

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.