NORMATIVAS EN LOS PROCESOS DE ÍNFIMA CUANTÍA EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO INTEGRAL MONTECRISTI EP

Aldrin Jefferson Calle García, Ariana Lisbeth Chancay Acosta

Resumen


El estudio aborda la problemática de la falta de control y fiscalización en los procesos de contratación pública por ínfima cuantía, lo que puede derivar en adjudicaciones poco competitivas, sobrecostos e incumplimiento de requisitos legales. Su objetivo es determinar la aplicación de estas normativas en la mencionada empresa municipal, identificando fortalezas, debilidades y posibles mejoras en la gestión de los recursos públicos. La metodología incluyó un enfoque mixto, combinando métodos descriptivo, cualitativo y cuantitativo. Se realizaron entrevistas al jefe de compras públicas, encuestas al personal administrativo y financiero, y análisis documental de las normativas vigentes. Los resultados reflejan que el 62% de los funcionarios asegura cumplir con la normativa de contratación pública, mientras que un 25% lo hace con frecuencia y un 13% rara vez lo garantiza. Además, el 44% identificó el cumplimiento de plazos como el mayor desafío, seguido por la revisión de requisitos legales (38%) y la transparencia en la selección de proveedores (19%). A pesar de que el 75% de los encuestados considera eficiente la normativa, el 50% percibe un nivel de transparencia medio en los procesos de contratación con baja publicidad. En conclusión, se evidenció la necesidad de fortalecer la capacitación del personal, mejorar los mecanismos de publicidad y optimizar el control documental mediante herramientas tecnológicas para garantizar mayor transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública.

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v28i1.2819

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.